artemis

La ingeniera peruano-estadounidense de la NASA Rosa Ávalos-Warren, quien se desempeña como gerente de misiones de la red de comunicaciones y rastreo de vuelos espaciales tripulados para Artemis, mostró su satisfacción y orgullo tras concretarse con éxito el lanzamiento de la misión no tripulada Artemis I, que inaugura una nueva era de la exploración espacial con seres humanos.

Rosa Ávalos-Warren, ingeniera peruana que labora en la NASA, compartió -emocionada- un mensaje en sus redes sociales. «Es un honor haber sido parte de este lanzamiento histórico, poder representar a todos mis compatriotas peruanos y latinos alrededor del mundo, donde hemos habilitado el comienzo de una nueva era de exploración Lunar. Estoy orgullosa de mi equipo y del esfuerzo de toda la agencia», dijo.

También puedes leer: Tren Grau: el megaproyecto ferroviario que unirá a Tumbes y Tacna

El Sistema de Lanzamiento Lunar y el vehículo Orión de la misión Artemis I se lanzó a la 1:47 am (hora peruana) desde Cabo Cañaveral, Florida, en Estados Unidos.

La ingeniera peruana precisó que un aproximado de 2.7 millones de kilogramos fueron propulsados por el sistema de lanzamiento espacial.

«Estamos en camino de vuelta a la Luna para hacer descubrimientos científicos para beneficios de la humanidad, para inspirar a la siguiente generación de estudiantes, y para mantener una presencia sobre y en la órbita de la Luna», aseguró la gerente de misión de la NASA.

El trabajo de Rosa Ávalos-Warren consta en hacer posible la comunicación constante con los astronautas a bordo de una nave. También debe estar atenta a qué pasos se deben seguir si se pierde la señal, un desafío que se acentúa durante los viajes al espacio profundo.

Síguenos en nuestras cuentas de redes sociales:

Por