Este martes 8 de noviembre, la Tierra, la Luna y el Sol se alinearán, dando paso a un espectáculo cósmico: un eclipse lunar total.
Durante este evento, que será el último hasta dentro de tres años, la Luna se tiñe de color rojizo al reflejar todos los amaneceres y atardeceres de nuestro planeta.
También puedes leer: Luis Neyra: «Primero hay que tener autoridad moral para liderar a la región»
En esta oportunidad, el eclipse lunar total se verá especialmente bien desde la costa este de Estados Unidos, el Caribe, las Antillas Mayores, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, y partes de Venezuela y Perú.
En Perú la luna empezará a ocultarse en la sombra de La tierra a las 4:09 de la mañana, y a las 5:17 a.m. ya casi en el alba, adquirirá su característico tono rojizo en su fase total, aunque este tono será visible en todo su esplendor en la fase total del eclipse en el pacífico y parte de América del Norte.
¡Que comience la función! 🍿
Mañana habrá un eclipse lunar total, visible en América del Norte y del Sur, Asia y Australia. Francisco Andolz, director de operaciones de LRO de @NASAMoon, te cuenta todo lo que debes saber sobre este espectáculo cósmico: https://t.co/qrXp2fJWFo pic.twitter.com/zsDaLSKVzS
— NASA en español (@NASA_es) November 7, 2022
Síguenos en nuestras cuentas de redes sociales: