El inclemente calor que vivimos en toda la costa peruana y que en el caso de la región nos afecta bastante, hizo que el alcalde de Catacaos, llamara la atención a los piuranos a volver a nuestras raíces.

La autoridad, recordó que el sol fuerte, es una de las características de Piura y nuestros antepasados, siempre se protegían con cómodos y frescos sombreros de paja toquilla.

También puedes leer: Sicarios asesinan de 15 balazos a albañiles en A.H. Sánchez Cerro

Johnny Cruz, recordó que en Catacaos nadie sale a las faenas de campo sin su sombrero y su limeta llena de la refrescante chicha de jora.

“Más aún, desde hace 10 años, el estado ha reconocido las prácticas ancestrales para confeccionar o “tejer” estos excelentes protectores ecológicos contra la radiación ultra violeta”, sentenció el alcalde de Catacaos.

Recordó que en su distrito son miles de tejedores, que en forma asociativa, e individual, se dedican a crear estas maravillosas obras, como son los prácticos sombreros de paja toquilla.

En la Heroica Villa existen las siguientes asociaciones de confeccionistas de paja toquilla: “Virgen de la Puerta” (Narihualá), “Ñari Walac” (Pedregal Chico), “Pedregal Grande”, “Virgen del Perpetuo Socorro” (Narihualá), “Virgen del Pilar (La Campiña), “Futuro Mejor” (Molino Azul), “El Renacer” de Catacaos.

Por